
- La iniciativa establece compromisos orientados a fomentar políticas de transporte, manejo y movilización de animales en pie, en vehículos de transportes que salgan de la Central de Transportes Estación Cúcuta.
- “Nuestro compromiso es mejorar las condiciones para el transporte terrestre de animales”, Andrés Posada Peñaranda, gerente de la Central de Transportes Estación Cúcuta.
San José de Cúcuta, Norte de Santander, 26 febrero de 2023 (@cucutaterminal) La Central de Transportes Estación Cúcuta, a través de la segunda circular externa N°13, ratifica el cumplimiento en el cual se establece que los animales ya no podrán seguir viajando como equipaje en los buses.
“Lo que queremos es tratar con dignidad a los seres sintientes y que no sean tratados como objetos, mejorando sus condiciones en los desplazamientos. Buscamos que, tanto dueños, como sus mascotas, tengan todas las garantías para poderse transportar de forma segura y en completa calma. Por eso, esta segunda circular presenta el manual completo de procedimiento para el transporte, manejo y movilización del animal, de acuerdo con las normas vigentes”, dijo Andrés Posada Peñaranda, gerente de la Central de Transportes Estación Cúcuta.
Luego de una mesa de trabajo, junto al concejal Víctor Caicedo, líder de esta iniciativa, quedó firmado el compromiso donde se seguirá trabajando junto a las 26 empresas de transporte nacional e intermunicipal adscritas a la terminal. Este manual ya está siendo socializado ante las empresas para que se acojan a la norma, tomen correctivos y puedan brindar las condiciones necesarias sin poner en riesgo la vida de los animales.
Con respecto a este gran paso por la dignidad y la vida de los seres sintientes, el concejal, Víctor Caicedo, manifestó que, “el bienestar de los animales es nuestra responsabilidad, en este caso logramos que los animales no sean llevados como equipajes, no sean tratados como objetos, esta circular permitirá garantías de especial protección y así evitar que muchos mueran a la hora de ser transportados”.
Asimismo, los propietarios o tenedores tienen la responsabilidad de brindarles bienestar y cuidados necesarios a sus mascotas, informarse con anterioridad y cumplir con las condiciones de seguridad y salubridad señaladas en la ley, las cuales son de obligatorio cumplimiento. Además, deben tener en cuenta el cargo adicional que deberán pagar para el desplazamiento, el cual será establecido por la empresa trasportadora.
Los animales tendrán que ser colocados de manera que sea posible observarlos con regularidad durante el viaje, esta condición no será aplicable a las aves de corral y otras especies que se transportan en guacales, salvo las que, se puedan observar en los guacales exteriores para velar por su seguridad y bienestar.
“No me parecía correcto que nuestras mascotas fueran metidas en cajas o maleteros para poder viajar, son animales indefensos, son parte de nuestra familia, no parte de nuestro equipaje. Cuando yo viajo con mi mascota siempre tengo el guacal por mí seguridad y la de los demás pasajeros. Ahora puedo venir con ella a la terminal y estar tranquila que vamos a llegar bien a nuestro destino, que no se me va a morir, la puedo ver durante el viaje y cuidar”, expresó, Ramona García, propietaria de Gema. La Central de Transportes Estación Cúcuta sigue articulando esfuerzos con las empresas transportadoras, la Policía de Protección Ambiental y Ecológica, la Policía de Carabineros y la Policía de Turismo, para dar cumplimiento a esta normativa.